Estamos tan acostumbrados a la orina que le damos poca o ninguna importancia, ¿o no?
Aquí te dejamos conocimientos y curiosidades para que midas cuánto sabes acerca de este fluido tan cotidiano:
Aguantarse las ganas de orinar
La micción consiste en verter la orina al exterior y esta acción es regulada por el sistema nervioso aunque podemos intervenir para retardarlo voluntariamente.
Y sí, todos hacemos eso de aguantarnos por causas profesionales, escolares o simplemente esperando los comerciales. Pues es un mal hábito que puede tener consecuencias negativas en un futuro, como las infecciones urinarias o la incontinencia. Si no hay ningún problema, la vejiga debe vaciarse cada 2-3 horas durante el día y antes de irnos a dormir.
Orina oscura
La orina normal es de color amarillo claro pero a veces puede presentar un color anormal, como turbio, oscuro o color sangre. Algunos colorantes alimentarios o drogas pueden alterar su color, pero si te ocurre durante más de un día o dos, acude al médico porque puede ser síntoma de diversas enfermedades.
Incontinencia
Es la pérdida involuntaria de orina en un lugar o momento no adecuados. Las causas son múltiples según se vean afectadas la vejiga, la uretra, el sistema nervioso o los músculos de esta zona. El tratamiento se adapta al tipo de incontinencia y cada caso en particular. Los tipos de incontinencia más frecuentes son: De Urgencia, De Esfuerzo y De Origen Neurológico.
¿Quieres aumentarla?
Bebe agua, reduce sal y quédate con tres palabras; Sandía, Espárragos y Melón.
¿Prevenir infecciones?
Arándano rojo; Aunque también hay cápsulas, se suele consumir el zumo. Resulta eficaz en la prevención de infecciones del tracto urinario pero no en su tratamiento, si tienes molestias o dolor, acude al médico.
Orinoterapia
Practicada desde hace miles de años, aunque no hay evidencias científicas concluyentes sobre su efectividad e inocuidad, se utiliza con fines terapéuticos y cosméticos. Se le atribuyen propiedades anticancerígenas, antibacterianas o antialérgicas. Se recomienda utilizar la propia orina y puede beberse, aplicarse a modo de cataplasma en la piel o inyectarse (vía muy conocida por el caso de la boliviana Mónica Schutt, quien murió tras una inyección de orina intravenosa).
¿Fuente de energía alternativa?
Las pilas eléctricas que se recargan con orina se venden hace años en Japón (las NoPoPo) y científicos de la Universidad de Ohio desarrollaron un método de obtener hidrógeno (enorme potencial energético) a bajo costo a través de la orina. ¿Hola Urea, Adiós Gasolina?…
Te dejo un video sobre su uso para las picaduras de medusas (¡no lo hagas!, lava con agua marina, aplica una compresa fría y si es posible una pomada con corticoides).
Y tú, ¿algún secreto que añadir?