El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Los que más muertes causan son los de pulmón, estómago, colon, hígado y mama.
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres. Aunque generalmente se diagnostica a mayores de 50 años, miles de mujeres jóvenes desarrollan tumores en las glándulas mamarias.
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte publicaron un artículo en la revista Cancer, en el que sostienen que la actividad física, sea intensa o moderada, reduce el riego de desarrollar cáncer de mama. Los autores del trabajo sostienen que en el caso de las mujeres que se ejercitan en promedio dos horas al día, la posibilidad se reduce hasta en un 30%. Si la actividad física vigorosa es menor, pero aún así se hace de forma regular, el riesgo disminuye en un 6%. Además del ejercicio, es importante mantener un peso saludable. Otra conclusión del estudio es que el efecto benéfico del ejercicio se puede contrarrestar por un aumento en el peso.
Existen diferentes factores de riesgo para el cáncer de mama. Algunos de ellos son:
- Edad: La mayoría se diagnostica después de los 50 años.
- Género: Las mujeres tienen 100 veces más probabilidades de sufrirlo.
- Antecedentes familiares.
- Ciclos menstruales: Las que comienzan con el periodo antes de los 12 o llegan a la menopausia después de los 55.
- Alcohol: El consumo diario incrementa el riesgo.
- Terapia de hormonas: Si se recibió hormonoterapia con estrógenos por varios años.
- Radiación: Si se recibió radioterapia a edades tempranas para tratar un cáncer en el área del tórax.
La autoexploración mamaria mensual y las mamografías, son altamente recomendables para una detección precoz del cáncer de mama. Visita a un ginecólogo por lo menos una vez al año.