«Florentino Ariza escribía todas las noches sin piedad para consigo mismo, envenenándose letra por letra con el humo de las lámparas de aceite de corozo en la trastienda de la mercería.»

El amor en los tiempos del cólera

¿Hace cuánto tiempo no escribes una carta? La revolución digital ha dejado de lado la caligrafía y cada vez recurrimos menos a la pluma y el papel. Si bien es cierto que ahora tenemos vías sencillísimas e inmediatas para expresar nuestro sentir a alguien (whatsapp, chat de Facebook, correos electrónicos, etc.), no podemos dejar de reconocer que una carta sigue siendo especial. Se siente más íntima, más personal, más cercana, y lo creas o no, resulta una herramienta de conquista muy efectiva.

Si tu relación atraviesa por un momento de tedio y deseas volver a encender la chispa o simplemente si quieres decirle a esa persona importante cuánto le amas, escríbele una carta. No importa si están lejos o viven en la misma casa, el detalle le hará sonreír. Aquí tienes algunos tips para ello:

Elige un papel especial.

Que se note que cuidaste cada detalle.

Prepara el espacio.

Apaga el celular y asegúrate que nadie te interrumpirá. Escucha la canción que te dedicó y relájate para que las ideas comiencen a fluir.

Recrea una anécdota.

Piensa en un momento romántico que hayan compartido y recuerda cómo te sentías y qué sensaciones físicas te invadieron. Descríbelas incluyendo detalles de aquel encuentro; eso le hará saber que en verdad vives la relación con todos tus sentidos y pones atención a lo que sucede.

Evita el yo-yo.

No seas el centro de atención del escrito; escribe sobre sus cualidades, su personalidad, su carácter, su físico y déjale saber que es un ser maravilloso por lo que es, no por lo que hace por ti.

Reafirma tu compromiso.

Hacia el final de la carta puedes incluir deseos e ilusión sobre proyectos compartidos. Invítale a responderte y desarrollen el hábito de escribirse uno al otro. Tal vez encuentren en esta, una gran vía de comunicación.

Y tú, ¿escribes cartas de amor?