Hoy en día podemos decir que vivimos prácticamente enREDados. Nos conectamos a la internet desde una variedad de dispositivos enorme y a muchos nos cuesta trabajo recordar cómo hacíamos algunas (o muchas) tareas antes del universo online. La tecnología ya no es exclusiva de los geeks, todos la necesitamos, la pregunta es… ¿Dependes de ella?

El furor por las nuevas tecnologías ha provocado que investigadores de diferentes especialidades, hagan esfuerzos por conocer los efectos del uso de esta en la vida de los seres humanos. De estudios que revisan el impacto en los ojos al pasar tantas horas frente una pantalla a trabajos que intentan explicar la transformación social que ha supuesto la forma en que accedemos a la información hoy en día, prácticamente no hay área que escape al análisis. Existen algunos puntos en los casi todos están de acuerdo: Cada vez nos es más difícil desconectar y la forma en que interactuámos con el mundo que nos rodea ha cambiado radicalmente.

A la pregunta «¿eres un tecnoadicto?», generalmente la primera respuesta es no. Nos molesta aceptar que somos dependientes a algo y que hemos perdido el control de nuestra propia vida. Sin embargo, la idea de pasar un día entero sin revisar el mail o FacebookTwitter o Instagram llena de ansiedad a muchas más personas de las que piensas.

Se han hecho muchas encuentras para ayudar a los usuarios a determinar si son o no dependientes de la tecnología. Yo he recogido algunas de las preguntas y añadido algunas otras propias. No es un test científico pero si respondes que sí a la mayoría, es probable que dependas de los dispositivos electrónicos mucho más de lo que te gustaría aceptar:

  • La palabra hashtag, ¿forma parte de una gran parte de tus conversaciones?
  • ¿Tienes más de 3cuentas en diferentes redes sociales?
  • ¿Sabes lo que significa «meme»? ¿Haces tus propios memes? ¿No puedes vivir sin ellos?
  • ¿Tienes 2 o más equipos electrónicos portátiles?
  • ¿Comes frente a la pantalla?
  • Cuando sucede algo interesante en tu vida, ¿piensas la forma de resumirlo en 140 caracteres?
  • Cuando estás de viaje, ¿sólo piensas en cuantos «Me gusta» tendrá la foto que acabas de subir a Instagram?
  • En el cine, ¿pones el teléfono en modo «silencio» (en vez de apagarlo) aún cuando no estás esperando una llamada importante?
  • ¿Escribes más rápido en el teclado que a mano?
  • ¿Llamas a las personas por su nickname cuando las ves en la vida real?

¿A cuantas de las preguntas contestaste que si?