Encontramos a Hitchcock escondido en sus películas porque sabemos que es un recurso que utilizaba mucho, pero si no supiéramos que hace cameos en sus filmes, ¿lo notaríamos?  ¿Recuerdas cuando al final del Sexto Sentido te sorprendes por la noticia y aún más, por no haberlo comprendido antes?

Este fenómeno, conocido como «ceguera involuntaria«, provoca que percibamos de forma limitada lo que experimentamos. Creemos, equivocadamente, que procesamos la información que proviene de todo lo que nos rodea y en realidad sucede algo diferente. Advertimos conscientemente solo lo que está en el centro de nuestra atención. Tenemos expectativas previas de una situación y nos fijamos en lo que esperamos que suceda. Es por esto que los peatones sufren más accidentes en las ciudades en las que no se acostumbra caminar.

Uno de los experimentos científicos más famosos de los últimos años se llama «El gorila invisible» y consiste en mostrar un video en el que aparecen 6 jugadores de basquetbol, 3 vestidos de negro y 3 de blanco y pedir a los voluntarios que cuenten el número de jugadas que realizan los de blanco (si quieres hacer el experimento ve el vídeo que está abajo y después vuelve a leer aquí). Al final después de la pregunta sobre la cantidad, cuestionaban a los voluntarios sobre el gorila que pasaba a mitad del juego y se detenía en medio de la cancha. Solo el 50% de los participantes lo notó. 

Esta ceguera involuntaria, tiene implicaciones en nuestra vida cotidiana. Está relacionada por ejemplo, con el gran número de accidentes viales en los que está involucrado el uso del celular e incluso con la forma de relacionarnos con otros. Si tu atención está centraba en una conversación telefónica y no en el volante, será más difícil que notes si un niño cruza la calle o sale un coche en sentido contrario. Si solo te fijas en lo que hace mal tu pareja, tal vez pases por alto los detalles lindos que tiene contigo.

Bajarle al multitasking y prestar atención a los detalles puede ayudarnos a mejorar nuestra capacidad de percepción.

Te dejo el experimento original de «El gorila invisible».