Ninguno nos libramos. Tomar decisiones cansa nuestro cerebro. Es lo que el psicólogo social Roy Baumeister llama «Fatiga de Decisión». Diversos estudios lo confirman y algunos añaden que además, ese cansancio, se reflejará en un bajo o mal rendimiento en tareas cognitivas posteriores.

Al tomar una decisión, por trivial que sea, se ven implicados variosprocesos mentales; concentración, autocontrol o memoria. Estos y otros procesos pueden agotarse tras el esfuerzo cotidiano. A lo largo del día, el que más y el que menos tiene que tomar decisiones más o menos triviales continuamente. N. Novemsky, profesor de Yale, añade que cuanto más similares sean las opciones entre las que hay que elegir, más agotador resulta.

¿Por qué es importante ser consciente de que nos ocurre?

Para tener claro cuando no es el momento adecuado para tomar una decisión importante.

Si nos pasamos el día perdiendo energía en tomar micro decisiones o haciendo elecciones triviales pero agotadoras como, «¿corbata o sin corbata?», «café ¿con leche o solo?», «¿coche o metro?», «¿le saludo o me hago el loco?», «¿me salto la comida o bajo al Burger?», «¿escaleras o ascensor?», cuando lleguen las macro decisiones puede que hayamos perdido facultades para decidir correctamente; «¿lo leo o lo firmo sin leer?», «¿lo compro o no lo compro?»,

Si además practicas la procrastinación y dejas asuntos importantes para el último momento, tienes muchas posibilidades de tomar decisiones erróneas o perjudiciales para ti.

Tips para preservar la energía mental

  • Delega
  • Planifica
  • Establece rutinas; automatizar decisiones permite ahorrar energía
  • Fija límites de tiempo; X minutos para pensar y decidir.
  • Elimina tentaciones; si una de las opciones es mala para tu salud, tu economía o tu relación afectiva, mejor evita el peligro.
  • Duerme bien; Puedes tomar decisiones cruciales a primera hora.
  • Aliméntate bien; Evita los niveles bajos de glucosa en sangre.
  • Ejercicio, Relajación o Meditación

Y a ti, ¿se te agotaron las buenas decisiones alguna vez?