Quien padece Ansiedad Social tiene pánico a cualquier situación en la que pueda ser evaluado ya que , por supuesto, cree que esa valoración será negativa. Este temor se produce ante determinadas
Quien padece Ansiedad Social tiene pánico a cualquier situación en la que pueda ser evaluado ya que , por supuesto, cree que esa valoración será negativa. Este temor se produce ante determinadas
Los evolucionistas proponen que el sexo es una actividad placentera para que nos provoque a repetirla y así garantizar la supervivencia de la especie. Sin embargo para muchos, lejos de ser una experiencia
Si a lo largo de las últimas publicaciones sobre ansiedad te has identificado con lo que se dice en ellas, probablemente querrás saber qué puedes hacer en tu vida para no volverte prisionero de un miedo desproporcionado que altera tu capacidad de saborear todas las cosas buenas que tiene el estar vivo.
Sobre el Trastorno Obsesivo compulsivo, también conocido como TOC, son muchas las opiniones que se tienen y las veces que se menciona sin saber exactamente a qué se refiere. Sí, incluso en el cine o la televisión. ¿Cuántas veces has escuchado a alguien decir tengo este TOC sin parar a pensar lo que significan realmente dichas palabras?
Experimentar temor o miedo en ocasiones, es natural y necesario para poder sobrevivir. Cuando ese miedo se vuelve desproporcionado al grado de paralizarnos o quitarnos libertad, llevándonos a evitar determinadas situaciones con el fin de no enfrentarlo, estamos hablando de una fobia.
Hasta ahora, sin ser muy técnicos, hemos hablado de ansiedad negativa pero no patológica. No todos tenemos que llegar a padecer un trastorno de ansiedad para que nuestra vida quede fuertemente impactada por la ansiedad.
No sólo son responsables nuestras ideas negativas, además hay un tipo de pensamiento que también puede hacernos daño y que cada vez adopta más gente que dice ser “exitosa”. Es el modelo de supermán o “supermana”.
Un estado constante de ansiedad agota nuestro sistema inmune, que es el que nos protege de las enfermedades. ¿Te ha pasado que después de una situación muy difícil te enfermas? ¿Te extrañó?
Una fuente de ansiedad muy importante suele ser nuestra relación de pareja. El miedo a perderla o a que se vaya con otra persona hace que comience a girar la ruleta de ideas irracionales y salte la alarma alertándonos ante la idea de perder al amor de nuestra vida.
Está comprobado que aquellas personas con niveles de ansiedad constantes tienen una menor capacidad de retención y de memoria. Para recordar algo bien, es necesario concentrarnos en aquello que estamos tratando de aprender y estamos pensando continuamente en otras cosas más amenazantes.