Comer es una necesidad fisiológica, cuando esta necesidad se sale de control y se come a cualquier hora, incluso después de haberlo hecho se convierte en hiperfagia o polifagia (como
Comer es una necesidad fisiológica, cuando esta necesidad se sale de control y se come a cualquier hora, incluso después de haberlo hecho se convierte en hiperfagia o polifagia (como
«Bueno, un pedazo más y ya.» Llevas 4 triángulos de pizza y ya sientes que tu vientre se ha inflamado pero no resistes el deseo de comer uno más. Cuando decidiste
Hace un mes te diste cuenta que esa falda que adoras ya no te cierra. Decidiste modificar tus hábitos alimenticios y comenzar a cuidarte más. Abandonaste la comida chatarra, los
A lo largo de la historia, pocas frutas han sido tan relevantes como la manzana. En la mitología celta, representaba la fertilidad; en la germánica, la inmortalidad. Para los griegos era el fruto de la discordia que
Durante la pubertad es importante saber que se lleva a cabo una parte muy importante del desarrollo de nuestro organismo. Durante los años de adolescencia, cuando damos ese esperado estirón, a muchos se
Supongamos que una pareja está acordando qué cenar. Ambos saben que el verano les ha dejado unos kilos de más, por lo que decidieron optar por algo saludable. Mientras ella sugiere una ensalada con tiras de
Llega el fin de semana y comienzan los planes para salir de copas con los amigos. Sabemos que el alcohol tiene un alto valor calórico y un exceso en su
«No conozco la pregunta pero el sexo es la respuesta.» Esta frase de Woody Allen puede aplicar para el cineasta neoyorquino y miles de personas más, pero no para todos.
No, no es la gripe porcina ni la triquinosis y lo más probable es que sí lo hayas experimentado. El mal del puerco es el nombre con el que coloquialmente
Devorar un bote de helado mientras se llora por la pareja que se ha ido es una imagen que el cine y la televisión nos han vendido de tal forma