El término técnico para explicar el dolor al tener relaciones sexuales es dispareunia. En muchos casos el dolor que se produce puede estar relacionado con un problema físico como la rotura del
El término técnico para explicar el dolor al tener relaciones sexuales es dispareunia. En muchos casos el dolor que se produce puede estar relacionado con un problema físico como la rotura del
La menstruación se considera regular cuando tiene lugar en intervalos de 21-35 días, la hemorragia oscila entre 20 y 60 mililitros y se extiende por un periodo que va de
Todos tenemos cierto temor a realizar cosas que pueden resultar dolorosas por lo que el miedo al dolor es una respuesta completamente natural. El dolor es una señal del sistema nervioso
Las hemorroides o almorranas se tratan de venas hinchadas en la porción baja del recto o del ano que provocan mucho dolor. Las hemorroides pueden estar dentro o fuera del cuerpo
En la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos se plantea la existencia de una clínica llamada Lacuna Inc. en la que se ofrecen tratamientos para borrar los recuerdos
Habías decidido que aquella sería la noche de tu vida pues pondrías en práctica todas las artes amatorias que habías aprendido en esos educativos videos sobre sexualidad (porno). Tu chica
Estás plácidamente recostado, a punto ya de conciliar el sueño y rendirte ante los brazos de Morfeo cuando, ¡pum! te sorprende una fuerte detonación en la cabeza acompañada por destellos
Son muchas las mujeres que ante la pregunta «¿con qué compararías el dolor de un parto?«, hablan de un intenso cólico menstrual. Esto podría ayudar a otra mujer, pero a los hombres
El sadismo es una parafilia en la que la persona obtiene placer sexual y excitación causando dolor o humillación. Si el dolor es ligero y la pareja es masoquista (en muchas ocasiones van unidos), puede ser parte del juego erótico aunque esta práctica es peligrosa y la
Algunos fármacos para el tratamiento de migraña pueden impactar en el apetito y desempeño sexual Estudios preliminares de la Sociedad Española de Neurología, determinaron que en el 20% de los