Hoy en día podemos decir que vivimos prácticamente enREDados. Nos conectamos a la internet desde una variedad de dispositivos enorme y a muchos nos cuesta trabajo recordar cómo hacíamos algunas (o muchas)
Hoy en día podemos decir que vivimos prácticamente enREDados. Nos conectamos a la internet desde una variedad de dispositivos enorme y a muchos nos cuesta trabajo recordar cómo hacíamos algunas (o muchas)
Con el ritmo acelerado de nuestra sociedad, nos parece completamente normal estar conectados a internet todo el día. Respondiendo correos o mensajes de Whatsapp, actualizando nuestro estado en Facebook o viendo qué publican
Recordamos mejor lo que se relaciona con sucesos emocionalmente significativos. La mayoría recordamos lo que hacíamos cuando ocurrió el triste acontecimiento de las torres gemelas, simplemente porque la emoción que
Vivimos en un mundo hiperconectado, en el que las nuevas tecnologías se han convertido en herramientas prácticamente indispensables para trabajar, socializar y entretenernos. Prácticamente nadie sabe vivir sin un teléfono
La última gran revolución de Steve Jobs fue la de las tabletas. Si bien ya existían dispositivos similares, fue con la llegada de la iPad en 2010 que por fin despegó el mercado. Siete
Vivimos en un mundo hiperconectado, en el que la tecnología se ha metido hasta en la cama. Resultados de una encuesta de la Fundación Nacional del Sueño (Estados Unidos), encontraron
Con el auge de los dispositivos tecnológicos han llegado nuevas formas de comunicarnos, trabajar, comprar y también enfermar. El abuso en el uso de móviles, tabletas, videojuegos y compañía, puede provocar afecciones físicas. El síndrome
Para evitar discusiones innecesarias con tu pareja, tener que contestarle a tu jefe a deshoras o simplemente porque valoras tu intimidad y sabes que no cualquiera debería tener acceso a
Hay personas que son incapaces de borrar un archivo porque “tal vez un día lo necesiten”. Sin embargo, pasa el tiempo y éstos solo se vuelven basura digital ocupando espacio